Jackie Hendler: La Urbana del Blues
En la casa donde creció Jackie Hendler, la música siempre estuvo presente. Su madre tocaba el piano y su padre cantaba en un coro; entre vinilos de jazz, soul, blues, folclore y ópera. A los seis años estudió piano y solfeo, formación que luego quedó en pausa tras el cierre del conservatorio, pero que sigue marcando su sensibilidad musical.
Su regreso a la música llegó muchos años después, casi por accidente. Un grupo de compañeros de trabajo la invitó a una sala de ensayo asegurando que “ella podría cantar”, aunque nunca lo hubiera hecho antes. Ese gesto abrió un camino nuevo: comenzó estudios de canto y su primer proyecto se dio junto al cantautor chileno Nicolás Moreno, con quien recorrió pubs de Montevideo. Tras la vuelta de Moreno a Chile, apareció la idea de dedicarse al blues —género que Jackie considera uno de sus favoritos— y así nació la primera formación de Urbana Blues, hoy La Urbana del Blues, banda con la que participó en el Festival Internacional Quito Blues 2023, representando a Uruguay.
La curiosidad ha guiado muchos tramos de su camino musical. Entre sus referentes del blues clásico destacan Etta James, Sugar Pie DeSanto y Koko Taylor. Además del blues, Jackie ha incursionado en el jazz tocando junto a distintos guitarristas en eventos y jams. En 2017 participó en el musical El Mundo de Juan, obra ganadora del Premio Florencio al mejor espectáculo interdisciplinario. Tras realizar un taller de podcast, fue invitada a co-conducir el programa de radio online Buenas Juntas, donde llevaba un bloque musical con reseñas, invitados y presentaciones en vivo. También es locutora en la ALPU (Asociación de Locutores Profesionales del Uruguay).
Jackie está completamente enfocada en el desarrollo de La Urbana del Blues en su nueva etapa. Tras meses de integración y ensayos, la banda se encuentra tocando en pubs y jams de Montevideo para consolidar su formación, intercambiando experiencias y generando toques vinculados a la escena blusera internacional. En paralelo, están preproduciendo su primer EP, que incluirá en su mayoría temas propios en español y versiones de dos clásicos del blues uruguayo: El Omniblues de Roy Berocay y Amasijando los Blues de Días de Blues.
Jackie se considera afortunada de compartir música con gente talentosa y de aprender siempre de quienes admira. Aunque reconoce que a veces cuesta conseguir toques o avanzar con ciertos objetivos, su visión es clara: trabajo duro, vínculos sólidos, apertura internacional y una persistencia que no se quiebra ante un “no”. Esa ética la ha llevado a consolidarse dentro de la movida blusera uruguaya.
Intereses más allá del escenario
Su formación profesional también incluye la aviación: trabajó como Flight Dispatcher en la aerolínea uruguaya Pluna. Más adelante pasó por una multinacional tecnológica y hoy crea contenidos en plataformas digitales como Fiverr y Upwork. Le apasionan la tecnología, las redes sociales, las nuevas apps y el aprendizaje de idiomas.
Planes y horizonte
Entre los proyectos actuales destacan el crecimiento de La Urbana del Blues, la preparación del EP y una gira por Chile en 2026. Además, la banda busca fortalecer una comunidad blusera latinoamericana activa y conectada.
Actualmente también forma parte de Afro Sound Choir, un coro de gospel argentino-uruguayo-chileno, con el que justo este fin de semana se presenta en un show masivo en Buenos Aires.
Redes Sociales
-
Instagram (artista): @jackiehendler
-
Instagram (banda): @urbanablues


Síguenos