Klau Arriagada: el jazz de Viento Sur

A+ A-


Claudia Arriagada Valencia conocida como Klau Arriagada es originaria de Concepción, Chile. Lleva la música en la sangre y es más cercana al jazz que al blues. A continuación nos cuenta de lo que la une a la música:
Mis comienzos en la música vienen desde muy pequeña. Mi familia materna siempre fue muy musical. Mi abuela cantaba tonadas, boleros, cuecas y participó activamente en el Agrupación Lírica de Concepción, tocaba piano y guitarra. 

Mi mamá, en su adolescencia, tenía una banda de rock y en su adultez, también integró la  Agrupación Lírica de Concepción para luego continuar con su carrera de solista como cantante lírica. Su hermana, mi tía, también integró la misma agrupación años más tarde pero se inclinó por el jazz. Mis tíos y abuelos igualmente participaban de jornadas musicales en cada junta familiar. Por ende, desde pequeña fui educando mi oído rítmico y melódico, mi técnica, por medio de las clases a las que asistía junto con mi mamá. 
Con este gran legado vocal femenino sobre sus hombros su trabajo musical se enfocó hacia el jazz:
Tengo hermanos, primas y primos jazzistas igual…fue cuestión de
tiempo el comenzar este camino como solista en el género. Con todo lo que había escuchado en mi vida, desde lo clásico o docto al jazz….el camino se hizo solo.  
Mis tíos, activos personajes del jazz en aquellos tiempos, me dieron los mejores y más prácticos tips que me permitieron comenzar individualmente y dar mis primeros pasos en la escena. Tenían la única academia de jazz en Concepción, la Academia de Jazz Marlon Romero y traían músicos de Santiago, organizando conciertos buenísimos para la época. 
Me marcó mucho, hace muchos años atrás, que Daniel Lencina me hiciera jurar que jamás dejaría de cantar. Cada vez que nos encontrábamos, me preguntaba mi avance en el repertorio y me daba tips increíbles de lo que se debía y no se debía hacer, información que comparto a mis estudiantes hasta el día de hoy. Esto me marcó y me motivó de una manera que ni te explico. Luego se suman como personajes que me instaron a seguir este camino Christian Cuturrufo y Christian Gálvez, con quien trabajo hasta el día de hoy.

En todo este contexto Klau empezó a hacer su carrera cantando en bares con pistas y luego con su hermano César Arriagada en formato dúo (guitarra/voz). Se abrió paso en festivales y distintos escenarios participando como front woman o corista. Ganó experiencia realizando presentaciones en distintos formatos pero siempre dentro del género del jazz, el cual la identifica y le hace mucho sentido de forma personal. Con relación a lo anterior, Klau nos cuenta de sus experiencias musicales desde otra mirada:
Hace unos 8 años, por temas familiares, partí a vivir al sur… zona lacustre. Ahí participé en una banda de hip hop jazz y en otra de mapu soul, ampliando enormemente mis conocimientos en estos estilos, pero siempre fiel al jazz. Te cuento de estas bandas porque descubrí en ellas el rol social que cumple la música y en general nosotros, los que la movemos y la hacemos. 
Me interesa mucho eso, el poder ser instrumento a través del cual puedas llegar a cambiar o mejor dicho a ampliar la visión de alguien. Quizás es súper romántica la parada, pero lo viví en distintos escenarios en los cuales nos presentamos y me dí cuenta del poder de la música. Una es solo un instrumento.
Destaca que en sus tiempos la gran dificultad de la escena del jazz fue el machismo y la poca academia que existía. En la actualidad dice: 
Se ha equilibrado mucho y es realmente grato vivir este momento en la escena. Quedan aristas por limar, como todo en la vida, pero siento que vamos bien encaminados. Las nuevas generaciones vienen más sanas y se han creado más espacios académicos y con la web ya todo cambió.
Su gran logro profesional ha sido crear una disciplina, un método. Lo que le ha llevado a "descubrir forma y lenguaje propio de manera respetuosa con el estilo y con el medio". Lo que se puede apreciar en su proyecto musical, el cual también considera un logro.
Mi proyecto musical, que gracias a muchos y muchas se ha podido materializar también es un logro. Continuar con el legado musical de manera humilde, siempre he cantado porque amo hacerlo, de manera desinteresada, solo porque lo dicta el corazón, también lo percibo como un logro. Al igual que la técnica y teoría que he ido perfeccionando a través de los años con diplomados, cursos y talleres, llevándome a conectar mejor con mi voz y mi cuerpo.
Su proyecto Klau Arriagada Cuarteto, está integrado por sus hermanos César y Jorge Arriagada. A los que se le suman su amigo Rodrigo Alvarez.

Este 5 de agosto en el día internacional del blues Klau presentó su trabajo "Viento Sur" en Bar Callejón, de Concepción. El cual mezcla temas de su autoría y uno que otro standard trabajado con sonido propio. En este trabajo Klau nos dice que:  "transparento algunos momentos duros de mi vida que al decantar el dolor… se transformaron en canción, un trabajo honesto".













Chile 1359033566155636049
Página Principal item

Buscar

Más para leer

Estamos en Spotify

Nuestro Podcast

Últimos post

Día del blues 2024

Click para leer Leer más Ver más dijo: Publicaciones relacionadas Comentarios por defecto Menú